I SIMPOSIO DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACI脫N APLICADA:


"LA INVESTIGACI脫N DE LAS CIENCIAS EN FUNCI脫N DE LA EDUCACI脫N"



Coordinadora

MsC. Noem铆 Delgado

 MsC. Noem铆 Delgado

  Cuba

Intervenci贸n especial

PhD.  Rosangela Caicedo Quiroz

 PhD. Rosangela Caicedo Quiroz

  ECUADOR
PhD. Luis Alberto Alzate Peralta

 PhD. Luis Alberto Alzate Peralta

  Colombia

Objetivo:


Analizar los resultados de investigaciones de los diferentes campos de las ciencias como respuesta de los docentes para el mejoramiento de la ense帽anza de modo que posibilite a los alumnos a conocer el mundo en el que viven, aprender a actuar en 茅l, comprender cr铆ticamente todo lo que pasa en su entorno y actuar para su transformaci贸n.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre los diferentes resultados de investigaciones en la voz de sus autores en el Ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • Precisi贸n de los retos que poseen las instituciones en el campo de la investigaci贸n; as铆 como el logro de la socializaci贸n y aplicaci贸n de los resultaos investigativos.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para investigaci贸n de las ciencias en funci贸n de la educaci贸n en el Ecuador y en pa铆ses de la regi贸n.


I SIMPOSIO SOBRE GESTI脫N DID脕CTICA Y CALIDAD EDUCATIVA EN LA EDUCACI脫N B脕SICA



Coordinador

PhD Roger Mart铆nez Isaac

 PhD Roger Mart铆nez Isaac

  CUBA

Intervenci贸n especial

PhD. Virginia Jacqueline Sanchez Andrade

 PhD. Virginia Jacqueline Sanchez Andrade

  

Objetivo:


Reflexionar sobre las experiencias y retos que posee ante s铆 la educaci贸n b谩sica en el Ecuador y en la regi贸n con el fin de continuar buscando alternativas para la elevaci贸n de la calidad en la gesti贸n did谩ctica y educativa en este nivel de estudio.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre buenas pr谩cticas resultantes de la experiencias de los docentes autores en el Ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • Precisi贸n de los retos que poseen las instituciones del nivel b谩sico para la elevaci贸n de la calidad en la gesti贸n did谩ctica y educativa en este nivel de estudio.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para la elevaci贸n de la calidad en la gesti贸n did谩ctica y educativa en este nivel de estudio.


I SIMPOSIO DE ENSE脩ANZA APRENDIZAJE DEL INGL脡S EN DIFERENTES CONTEXTOS SOCIO EDUCATIVOS



Coordinador

PhD. Josu茅 Bonilla Tenesaca

 PhD. Josu茅 Bonilla Tenesaca

  Ecuador

Intervenci贸n especial

PhD. Johnny Campoverde

 PhD. Johnny Campoverde

  

Objetivo:


Analizar las experiencias y retos que posee ante s铆 la ense帽anza y el aprendizaje del idioma ingl茅s con el fin de continuar buscando alternativas para la elevaci贸n de la calidad en los diferentes contextos socio educativos.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre las diferentes experiencias relacionadas con el proceso de ense帽anza y aprendizaje del ingl茅s en el Ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • An谩lisis de los retos que se presentan en los diferentes contextos socio educativos con respecto a la ense帽anza y el aprendizaje del ingl茅s.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para la elevaci贸n de la calidad la ense帽anza y el aprendizaje del idioma ingl茅s en los diferentes contextos socio educativos.


I SIMPOSIO PEDAGOG脥A Y DID脕CTICA DE LA EDUCACI脫N Y FORMACI脫N T脡CNICA Y PROFESIONAL (EFTP)



Coordinador

PhD. Ram贸n Guzm谩n Hern谩ndez.

 PhD. Ram贸n Guzm谩n Hern谩ndez.

  CUBA

Intervenci贸n especial

Mgs. Luis Maceo Castillo

 Mgs. Luis Maceo Castillo

  

Objetivo:


Reflexionar sobre las experiencias y retos que posee ante s铆 la educaci贸n y la formaci贸n t茅cnica y profesional en el Ecuador y en la regi贸n con el fin de continuar buscando alternativas para la elevaci贸n de su calidad.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre las diferentes experiencias relacionadas con la pedagog铆a y did谩ctica de la educaci贸n y formaci贸n t茅cnica y profesional en el ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • Precisi贸n de los retos que posee la educaci贸n y la formaci贸n t茅cnica y profesional en el Ecuador y en la regi贸n con el fin de contribuir a la elevaci贸n de la pedagog铆a y did谩ctica.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para la elevaci贸n de la calidad de la pedagog铆a y did谩ctica de la educaci贸n y formaci贸n t茅cnica y profesional.


I SIMPOSIO DE PEDAGOG脥A DE LA CULTURA F脥SICA INCLUSIVA



Coordinadora

PhD. Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo

 PhD. Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo

  Cuba

Intervenci贸n especial

PhD. Sonia Guerra Iglesias

 PhD. Sonia Guerra Iglesias

  CUBA
PhD. Patricio Romero Ibarra

 PhD. Patricio Romero Ibarra

  
PhD. Wilber Ortiz

 PhD. Wilber Ortiz

  

Objetivo:


Analizar las experiencias y retos que posee ante s铆 la pedagog铆a de la cultura f铆sica inclusiva con el fin de continuar buscando alternativas para la elevaci贸n de la calidad en los diferentes contextos socio educativos.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre las diferentes experiencias relacionadas con la pedagog铆a de la cultura f铆sica inclusiva en el ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • Precisi贸n de los retos que se presentan en los diferentes contextos socio educativos con respecto a la pedagog铆a de la cultura f铆sica inclusiva.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para la elevaci贸n de la calidad de la pedagog铆a de la cultura f铆sica inclusiva en los diferentes contextos socio educativos.


I SIMPOSIO SORE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE



Coordinadora

PhD. Tatiana Tapia

 PhD. Tatiana Tapia

  Ecuador

Intervenci贸n especial

PhD. Janette Santos Baranda

 PhD. Janette Santos Baranda

  CUBA
Dra. Fernanda Ozollo

 Dra. Fernanda Ozollo

  Argentina

Objetivo:


Reflexionar sobre las experiencias y retos actuales relacionados con la formaci贸n de la competencia digital docente en el Ecuador y en la regi贸n con el fin de continuar buscando alternativas para la elevaci贸n de la calidad en la gesti贸n did谩ctica y educativa en este nivel de estudio.


Metodología:


  • Reflexi贸n sobre las diferentes experiencias relacionadas con la formaci贸n de la competencia digital docente en el Ecuador y en los pa铆ses de la regi贸n.
  • Precisi贸n de los retos que poseen las instituciones educativas para elevaci贸n de la formaci贸n de la competencia digital docente.
  • Elaboraci贸n conjunta de propuestas eficaces para la elevaci贸n de la elevaci贸n de la formaci贸n de la competencia digital docente.




I TALLER PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS "La formación de los estudiantes para los desafíos del mundo actual y futuro"


Reflexionar, a partir del análisis vivencial y experiencial de los participantes, acerca del papel de las instituciones educativas garantía de un aprendizaje efectivo desde los criterios del actuales del neuroaprendizaje y con el uso de las TIC.


Coordinador: PhD. Josue Bonilla Tenezaca.


Objetivo:


Reflexionar, a partir del análisis vivencial y experiencial de los participantes, acerca del papel de las instituciones educativas en la garantía de un aprendizaje efectivo desde criterios innovadores y contemporáneos.


Intervención especial: Dr. Gilberto Pinzón


EL MODELO VESS. UNA MANERA INNOVADORA DE ABORDAR EL APRENDIZAJE


PANEL 1: ENTORNOS SIMULADOS DE EXPERIMENTACIÓN Y PRÁCTICA DE LOS APRENDIZAJES



Coordinador:


PhD. Víctor Gómez Rodríguez.


Objetivo:


Intercambiar conocimientos y experiencias sobre la implementación de entornos simulados de prácticas en Iberoamérica.


Panelistas:


  • PhD. Ramón Guzmán Hernández, Máster en Pedagogía Profesional, coordinador del grupo de investigación en Entornos Simulados de Aprendizaje del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnologías, Ecuador.
  • MBA Jaime Castillo, Coordinador de Empresa Simulada, Instituto Profesional Virginio Gómez (Chile).
  • MSc. Néstor Lázaro Gutiérrez, Experto en programas de emprendimiento aplicado. Instructor y coordinador de programas de asesoramiento a emprendedores Mentor de más de 200 PYMES y emprendedores locales. Investigador predoctoral en la Universidad del País Vasco.
  • Ec. Federico Roibon, Coordinador del Programa de “Empresas Simuladas" en la Central Argentina de Simulación CAS – INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) y la Central Internacional EUROPEN. Docente y miembro de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales en la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
  • MSc. Elena Carreras Gutiérrez, Máster en Administración de Empresas con énfasis en Administración de Proyectos, Directora de Desarrollos Educativos Innov@, Fundación Omar Dengo, Costa Rica.

PANEL 2: EDUCACIÓN VIRTUAL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD



Coordinador:


PhD. Oscar Alejo Machado (Ecuador)


Objetivo:


Intercambiar conocimientos y experiencias sobre la implementación de entornos simulados de prácticas en Iberoamérica.


Panelistas:


  • PhD. Gustavo Eduardo Salgado Enríquez. Licenciado en Ciencias de la Educación Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Magíster en Astrofísica Universidad Complutense de Madrid y Doctorado en Educación Universidad Complutense de Madrid. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL)

DEL FORO-VIDEO-DEBATE

Debido al carácter virtual e internacional del CICPE2020 y teniendo en cuenta las posibles diferencias de horarios, el FORO-VIDEO-DEBATE será moderado de manera asincrónica, fundamentalmente. Usted puede dejar su comentario o mensaje en cualquier momento del día. El acceso al FORO-VIDEO-DEBATE estará disponible desde el día 02 de septiembre de 2020 hasta el 6 de septiembre de 2020 en todos los horarios.


CURSO POSDOCTORAL



Dirigido a investigadores con grado de Ph.D. (Doctor of Philosophy) o Doctores en Ciencias en las diferentes especialidades con el objetivo de desarrollar habilidades para el fomento de una actitud activa participativa, abierta y colaborativa en la red. Se realizará posterior a las fechas del Congreso.


Coordinador: PhD. Luis Alberto Alzate Peralta (Colombia).


Tema: La gestión de la identidad digital de los investigadores


Docentes:


  • PhD. Victor Gomez Rodróguez.
  • PhD. Janette Santos Baranda.

FORO-VIDEO-DEBATE-POSTERS


Estará dirigido al público en general y posibilitará abrir el debate acerca de la utilización de las tecnologías móviles en el proceso docente-educativo.


Coordinadores:


  • PhD. Janette Santos Baranda (Cuba)
  • PhD. Zeidy Lopez Collazo (Cuba)

Tema:


E-Learning para transformar el proceso docente-educativo.


Empezar el Chat