Eje No. 1: TECNOLOG脥A EDUCATIVA: TENDENCIAS, MODELOS Y METODOLOG脥AS
Las tecnolog铆as educativas
ante los retos de la agenda 2030.
Entornos virtuales de aprendizaje.
Experiencias e innovaciones para situaciones de emergencia.
Dise帽o instruccional para formaci贸n online.
La formaci贸n profesional mediada por las TIC.
Papel de las TIC en las
transformaciones actuales del aprendizaje.
Educaci贸n STEAM y g茅nero.
Elaboraci贸n y selecci贸n de
contenidos digitales.
MOOC (Massive Online Open Courses).
Retos del profesorado para
la educaci贸n mediadas por las TIC.
Simulaci贸n y gamificaci贸n
en el proceso de aprendizaje.
Metodolog铆a TPACK.
Espacios inmersivos de
aprendizaje.
Tecnolog铆as vestibles
(wearable technology) y la experimentaci贸n en escenarios reales de aprendizaje.
Tecnolog铆as emergentes en
la ense帽anza y el aprendizaje (Blockchain, Analytics, Big Data, sistemas de
inteligencia artificial).
Redes sociales y
aprendizajes.
Cultura Maker: imaginaci贸n y creatividad para transformar la educaci贸n.
Aprendizaje m贸vil (m-learning).
Modelo BYOD: Bring Your Own
Device (Trae Tu Propio Dispositivo) en el aula de clase.
La rob贸tica educativa y su
rol en la innovaci贸n curricular.
Eje No. 2: FORMACI脫N INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
La Extensi贸n y la Vinculaci贸n
con la Sociedad y su abordaje desde las modalidades virtuales e h铆bridas.
Relaci贸n arte - tecnolog铆a.
La orientaci贸n educativa en
un mundo conectado. Participaci贸n, inclusi贸n y convivencia.
Protagonismo de los
estudiantes en su propio aprendizaje y el aprendizaje entre pares.
Educaci贸n para la sostenibilidad
mediadas por las TIC.
Identidades digitales del investigador
en educaci贸n.
Rol de las tecnolog铆as en
la educaci贸n y preservaci贸n de los derechos humanos, la igualdad entre los
g茅neros, la promoci贸n de una cultura de paz, tolerancia y no violencia.
En esta documentación podrás encontrar toda la información de las ponencias con su respectiva ubicación