• Inicio
  • Líneas Temáticas
  • Comité
    • Comité Organizador
    • Comité Permanente
  • Material Digital
    • Galería
    • Videos
    • Proceedings
  • Programas
    • Cronograma
    • Conferencia
    • Pre-Congreso
    • Actividades Especiales
  • Información
    • Inscripción
    • Contacto
  • Inicio de Sesión

Comité Organizador


COMITÉ ORGANIZADOR


PRESIDENTES

PhD. Roberto Tolozano Benites
Ecuador
Dra. Rosalía Arteaga Serrano
Ecuador

VICEPRESIDENTES

PhD. Belinda Marta Lema Cachinell
Ecuador
PhD. Elena Tolozano Benítes
 
Ecuador
PhD. Victor Gustavo Gómez Rodríguez
Ecuador
PhD. Emma Zulay Delgado Saeteros
ECUADOR

COMISIÓN CIENTÍFICA


PRESIDENTE

PhD. Rafael Félix Bell Rodríguez
Ecuador

VICEPRESIDENTE

PhD. Rudy García Cobas
 
Ecuador

MIEMBROS

MsC. Noemí Delgado
 
Ecuador
PhD. Luis Alzate Peralta
 
Colombia
PhD. Wendy Roxana Cortés Guerrero
Ecuador
PhD. Roger Martínez Isaac
 
Cuba
PhD. Ramón Guzmán Hernández.
Cuba
PhD. Carlos Rivera
 
Ecuador
PhD. Alejandro Nicolás Lema Cachinell
Ecuador
PhD. Simon Illescas
 
Ecuador
PhD. Josué Bonilla Tenesaca
 
Ecuador

Comisión de Divulgación, Protocolo y Acreditación


PRESIDENTE

PhD. Belinda Marta Lema Cachinell
Ecuador

VICEPRESIDENTES

Ing. Abel Flores Laaz
 
Ecuador

MIEMBROS

PhD. Luis Alzate Peralta
 
Colombia
PhD. Rosangela Caicedo
 
Ecuador
PhD. (a) Lorena Rodriguez
 
Ecuador
PhD. (a) Moisés Cajías
 
Ecuador
Ing. Narcisa Suárez
 
Ecuador
PhD. Josué Bonilla Tenesaca
 
Ecuador

Comisión de Logística


PRESIDENTE

Ing. Luz Tolozano
 
Ecuador

MIEMBROS

PhD. Tatiana Tapia
 
Ecuador
PhD. Mireya Zuñiga Delgado
 
Ecuador
PhD. (a) Michelle Tolozano Lapierre
Ecuador
PhD. (a) Richard San Lucas
 
Ecuador

DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTACIÓN

En esta documentación podrás encontrar toda la información de las ponencias con su respectiva ubicación

GALERÍA

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
« »
Ir a Galeria »

MODALIDADES DISPONIBLES

Participante - Oyente

Más Información

Ponente

Más Información

Coloquio

Socialización de avances y resultados de investigaciones de postgrado

Más Información || Coloquio

Mesa Redonda

Inclusión educativa y social (Vivencias, experiencias y propuestas)

Más Información || Mesa Redonda

NOTICIAS

Tribuna pedagógica.

Ver más »

Conocimiento sin fronteras.

Ver más »

La otra cara de la evaluación.

Ver más »

Premio Nobel y expertos de 8 países.

Ver más »

El Expreso 3er Congreso.

Ver más »

PHD. ROBERTO TOLOZANO BENITES

rtolozano@bolivariano.edu.ec

Licenciado en Sistemas de Información de la ESPOL. Licenciado en Ciencias de la Educación mención Informática Educativa en la Universidad Estatal de Bolívar. Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales en la Universidad Técnica de Babahoyo. Dr. en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Oriente Santiago de Cuba-Cuba. Rector del Instituto Tecnológico Megacompu. Coordinador General Paralelos de Guayaquil en la Universidad Estatal de Milagro-Convenio Instituto Megacompu. Presidente del Colegio de Analistas y Licenciados en Sistemas de Información CALSI. Director Ejecutivo de Fumcoradt.

Ha participado en diversos congresos y posee numerosas publicaciones nacionales e internacionales.

En la actualidad se desempeña como Rector del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología

DRA. ROSALíA ARTEAGA SERRANO

Ecuatoriana, única mujer que ha ocupado los cargos de Presidenta Constitucional y Vicepresidenta del Ecuador. Exsecretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, fue también Viceministra de Cultura y Ministra de Educación, Cultura y Deportes. Abogada, doctora en jurisprudencia, egresada de periodismo y máster en antropología. En la actualidad es Presidenta del Consejo Asesor de Fundación FIDAL y Presidenta Ejecutiva de la empresa A&S Producciones.

PHD. BELINDA MARTA LEMA CACHINELL

martalema@formacion.edu.ec

Ingeniera Comercial graduada de la Universidad de Guayaquil, posee un Diplomado Superior en Currículo por Competencias de la Universidad Técnica de Ambato, Magister en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana y Doctora en Ciencias de la Gestión por la International Caribbean University de Curazao, Doctora en Ciencia Pedagógicas por la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (2017), acreditada para realizar actividades de investigación en el Ecuador No. REG-INV-15-00912 (Registro Nacional de Investigadores), miembro de la red de investigación internacional RED-DEES, evaluadora externa de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catalogo LATINDEX.

Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, autora de más de veinte artículos científicos relacionadas con el área del conocimiento en la que se desempeña. Durante su trayectoria profesional ha recibido reconocimientos importantes por parte de prestigiosas instituciones como la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García de Cuba, la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador y la Universidad de Guanajuato.

Actualmente es la Rectora del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial.

PHD. ELENA TOLOZANO BENíTES

etolozano@bolivariano.edu.ec

Ingeniera Comercial graduada de la Universidad de Guayaquil (1991), Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales (2007). Diplomada en Diseño de Proyectos Pedagógicos (2001) y Especialista en Liderazgo y Gerencia Educativa (2002). Doctora en Ciencias Pedagógicas por la Universidad Carlos Rafael Rodriguez de Cuba (2017).

En el campo de la Educación Superior se ha desempeñado como vicerrectora académica del Instituto Tecnológico Megacompu en el período 1999 – 2009. Ha sido coordinadora de convenios con la Universidad Estatal de Milagro y la Universidad Estatal de Bolívar en la ciudad de Guayaquil (2000 – 2006).

Su experiencia como pedagoga se ubica en diversas instituciones de educación superior: Universidad Estatal de Milagro, la Universidad Estatal de Bolívar, Universidad de Guayaquil, el Instituto Megacompu y en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano. Posee varias publicaciones y participación en eventos nacionales e internacionales.  

En la actualidad se desempeña como Vicerrectora Académica del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. VICTOR GUSTAVO GóMEZ RODRíGUEZ

vgomez@bolivariano.edu.ec

Vicerrector de Extensión y Proyección Social del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB). Vicerrector Académico en el Instituto Superior Tecnológico Urdesa (ITSU). Director de Ciencia e Innovación Tecnológica, Miembro de la Cátedra CTS e Investigador Centro de Estudios de Didáctica y Dirección de la Educación Superior (CEDDES) de la Universidad de Cienfuegos, Cuba. Miembro de LALICS (Latin American Network on Learning, Innovation and Competence Building).

Miembro de la Red Iberoamericana de Docentes (RID).

Acreditado para realizar actividades de investigacion en el Ecuador No. REG-INV-15-00913 (Registro Nacional de Investigadores).

PHD. EMMA ZULAY DELGADO SAETEROS

zulayd@formacion.edu.ec

Ingeniera en Sistemas Computacionales graduada de la Universidad Estatal de Milagro en el año 2013. Doctora en Ciencias Pedagógicas en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (2017), miembro del Consejo editorial de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catalogo LATINDEX, ha recibido varios  reconocimientos profesionales entre los que se destacan: IX Taller Nacional de la Educación Técnica y Profesional con Participación Extranjera, Maestro Sociedad 2015, entre otras. Miembro de la red de investigación internacional RED-DEES.

Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales entre los que sobresalen Convención Internacional de Ciencias Técnicas, 2do Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas, XXI Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, y VII Coloquio de Formación Laboral.

Autora de varios artículos científicos dentro de su área del conocimiento en la que se desempeña.

Actualmente se desempeña como Vicerrectora Administrativa del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial.

PHD. RAFAEL FéLIX BELL RODRíGUEZ

lrlbellc50@yahoo.com

Graduado con honores del Instituto Estatal Pedagógico Lenin - Moscú, Rusia, 1985 con especialización en Sordopedagogía. Máster of arts en Educación y Máster en Educación Especial (1998). Doctor en Ciencias Pedagógicas por el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana, Cuba (2009). Profesor universitario e investigador acreditado por la Academia de Ciencias de Cuba. Fue Director Nacional de Educación Especial y Director de Colaboración Internacional del Ministerio de Educación de la República de Cuba, Decano de la Facultad de Educación Infantil, Primaria y Especial del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona” y Subdirector del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de su país.

Ha promovido y participado como Presidente de Comisión, conferencista magistral y ponente en numerosos eventos científicos nacionales e internacionales. Autor y coautor de más de 70 publicaciones, entre las que se incluyen libros, capítulos de libros, traducciones, ponencias y artículos que han sido publicados en Cuba, México, España, Italia, Chile y Ecuador. Actualmente se desempeña como Vicerrector académico del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial de Guayaquil, Ecuador.

PHD. RUDY GARCíA COBAS

rgarcia@bolivariano.edu.ec

Licenciado en Educación, Especialidad Educación Especial. Magister en Educación Especial por el Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial (CELAEE-CUBA)  desde el 2007. Doctor en Ciencias Pedagógicas (PhD) desde 2014. Ha realizado investigaciones y colaboraciones en: Modelo Educativo para la atención integral a escolares con Retraso Mental, Atención educativa a estudiantes con retraso mental en las Escuelas de Oficios, Gestión del Postgrado en la Educación Técnica y Profesional. Didáctica de la Educación Técnica y Profesional. Posee Certified Project Management Associate IPMA Level D By Organismo Certificador IPMA PERU of APDP y la  Asociación Peruana de Dirección de Proyectos. Recibió el premio a la Excelencia por la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE) y el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores (COMAU) en el 2013. Actualmente se desempeña como Psicólogo Educativo Rehabilitador y docente en el Instituto Tecnológico Superior Bolivariano. Es revisor de la Revista Científica Cátedra de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador. Es Secretario de Edición y del Comité Científico de la Revista Identidad Bolivariana del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología, Director Ejecutivo de la Comisión Permanente del Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador.  Miembro de la planta de docentes y tutores de la Maestría en Educación. Inclusión educativa y atención a la diversidad de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil.

MSC. NOEMí DELGADO

ndelgado@itb.edu.ec

MsC. en Ingeniería Industrial con mención en calidad, título obtenido en la Universidad de Cienfuegos. Vicedecana académica para la universalización, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Cienfuegos (Cuba). Ha realizado investigaciones en: mejora del proceso de distribución de medicina e insumos médicos a las dependencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Participó en seminario de componente lectivo de la maestría en logística Cujae, 1998-1999 incluyendo las asignaturas de:

Estadística, Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costo, Modelación Matemática y Simulación. En la actualidad se desempeña como Directora del Dpto. Dirección de Investigación del

Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. LUIS ALZATE PERALTA

lalzate@bolivariano.edu.ec

 

Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba (2017), Master en Educación Médica de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Cuba, Especialista en Pedagogía de las Ciencias de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Docente con más de 11 años de experiencia en educación superior e investigador registrado en Colciencias Colombia y SENESCYT Ecuador, autor de diferentes publicaciones dirigidas al Aprendizaje Cooperativo en Enfermería, actualmente se desempeña como coordinador del Centro de Gestión de la Información Científica y Transferencia Tecnológica del ITB donde lidera varios proyectos dirigidos a la divulgación social del conocimiento.

 

PHD. WENDY ROXANA CORTéS GUERRERO

wcortes@bolivariano.edu.ec

Psicóloga Educativa y Orientadora Vocacional, graduada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Guayaquil; Magister en Educación Superior de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil; Doctora en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba (2017). ha participado en varios congresos nacionales e internacionales: I, II y III Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas (Guayaquil-Ecuador), XIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria (Habana-Cuba), IX Taller Nacional de la Educación Técnica y Profesional, VII Coloquio de la Formación Laboral, I Taller de Formación Profesional Basada en Competencias (Santiago de Cuba-Cuba), Foro internacional Retos de la persona con discapacidad (México), IV encuentro de universidades inclusivas Educa Virtual RUIVE (Perú). Posee numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Bienestar Estudiantil y como Docente Investigador Titular Auxiliar del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología de la ciudad de Guayaquil en Ecuador.

 

PHD. ROGER MARTíNEZ ISAAC

rogermisaac@gmail.com

Licenciado en Educación Primaria, Especialista en Pedagogía - Psicología y Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ha trabajado en diferentes instituciones de educación superior: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País García", Universidad de Ciencias de la Cultura Física, Instituto Superior de Arte y actualmente es  profesor Titular en la Universidad de Oriente  de Santiago de Cuba. Posee 22 años de experiencia profesional, que se organizan en tres etapas: la primera en la escuela primaria como docente, asesor metodológico y psicopedagogo; la segunda, en la formación inicial del profesional de la educación, donde se destacan su labor como profesor principal de las disciplina Formación Pedagógica General y Jefe del Departamento de Pedagogía - Psicología; la tercera, está centrada en la formación continua y permanente del docente a través del desarrollo de múltiples programas de postgrado como docente, coordinador y miembro del comité académico en: Maestría en Orientación Educativa, Maestría en Ciencias de la Educación, Maestría en Investigación Educativa, Maestría en Didáctica de la Escuela Primaria, Maestría en Educación Superior, Maestría en Pedagogía del Deporte, Especialidad en Docencia Psicopedagógica y en el programa de formación de doctores en Ciencias Pedagógicas tanto nacional como para extranjeros. Ha sido tutor de más de 60 tesis de maestría y 10 doctorales en las líneas de formación docente, formación profesional, atención a la diversidad educativa, didáctica y didáctica de la escuela rural. Posee una vasta experiencia como miembro y directivo de proyectos de investigación, donde se resaltan: La atención a la diversidad en la formación de educadores, Didáctica de la escuela rural y el de Orientación educativa como función profesional del docente. Posee una rica participación en eventos de prestigio internacional y ha logrado realizar publicaciones en revistas de alto reconocimiento por la comunidad pedagógica, con artículos relacionados con su quehacer científico - investigativo.

PHD. RAMóN GUZMáN HERNáNDEZ.

ramong@ucp.sc.rimed.cu

Licenciado en Educación, Especialidad Agronomía, MSc en Pedagogía Profesional y Doctor en Ciencias Pedagógicas. Actualmente se desempeña como Vicerrector de Formación del Profesional en la Universidad de Ciencias Pedagógicas” Frank País García”, de Santiago de Cuba.

PHD. CARLOS RIVERA

crivera@itb.edu.ec

Economista, título obtenido en la Universidad de Guayaquil. Diplomado en Docencia Superior, titulo obtenido en el Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional (Postgrado). Master en Comunicación y Marketing, título obtenido en la Universidad de la Habana. Facultad de Comunicación (Postgrado). En la actualidad se desempeña como Docente de tiempo completo en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano.

Ph.D. en Pedagogía, Universidad de Oriente-Cuba-Santiago de Cuba.

PHD. ALEJANDRO NICOLáS LEMA CACHINELL

alejandrol@formacion.edu.ec

   

Ingeniero en Contaduría Pública y Auditoría CPA graduado en la Universidad Estatal de Milagro. Doctor en Ciencias Pedagógicas en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (2017), director de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catalogo LATINDEX, evaluador internacional de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva (RLEI)  de la Universidad central de Santiago de Chile ubicada en SCIELO, miembro de la red de investigación internacional RED-DEES. Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. Autor de numerosas publicaciones dentro del área del conocimiento en la que se desempeña.

Su reconocida trayectoria como docente titular tiempo completo del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial le ha permitido ocupar distintas responsabilidades, entre las que resalta director de investigación, puesto en el que actualmente se desempeña.

PHD. SIMON ILLESCAS

PhD. Simon Illescas

PHD. JOSUé BONILLA TENESACA

joshua.bonilla@formacion.edu.ec

Escuela Superior Politécnica del Litoral. Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) -Bachelor of Science in Education – Mention English. T.E.F.L. (Teaching English as a foreign language) Universidad Casa Grande (2 modules)  Ph.D. en Pedagogía, Universidad de Oriente-Cuba-Santiago de Cuba. Coordinador del Departamento de Inglés en el Instituto Técnico Superior Bolivariano de Tecnología.

Gerente General de Buckingham English Center.

PHD. BELINDA MARTA LEMA CACHINELL

martalema@formacion.edu.ec

Ingeniera Comercial graduada de la Universidad de Guayaquil, posee un Diplomado Superior en Currículo por Competencias de la Universidad Técnica de Ambato, Magister en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana y Doctora en Ciencias de la Gestión por la International Caribbean University de Curazao, Doctora en Ciencia Pedagógicas por la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba (2017), acreditada para realizar actividades de investigación en el Ecuador No. REG-INV-15-00912 (Registro Nacional de Investigadores), miembro de la red de investigación internacional RED-DEES, evaluadora externa de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catalogo LATINDEX.

Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, autora de más de veinte artículos científicos relacionadas con el área del conocimiento en la que se desempeña. Durante su trayectoria profesional ha recibido reconocimientos importantes por parte de prestigiosas instituciones como la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García de Cuba, la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador y la Universidad de Guanajuato.

Actualmente es la Rectora del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial.

ING. ABEL FLORES LAAZ

aflores@bolivariano.edu.ec

Ingeniero Estadístico – Espol.

Certified Customer Service Leader.

Data Consulting S.A. - Gerente/Propietario.

Cellshop - Director del Call Center y Activaciones.

Agencia Maruri Publicidad – Director de Uno x Uno Marketing Directo – 2006 -2013.

En la Actualidad Director del Departamento de Comunicación Organizacional y Marketing del ITB.

PHD. LUIS ALZATE PERALTA

lalzate@bolivariano.edu.ec

 

Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba (2017), Master en Educación Médica de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Cuba, Especialista en Pedagogía de las Ciencias de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Docente con más de 11 años de experiencia en educación superior e investigador registrado en Colciencias Colombia y SENESCYT Ecuador, autor de diferentes publicaciones dirigidas al Aprendizaje Cooperativo en Enfermería, actualmente se desempeña como coordinador del Centro de Gestión de la Información Científica y Transferencia Tecnológica del ITB donde lidera varios proyectos dirigidos a la divulgación social del conocimiento.

 

PHD. ROSANGELA CAICEDO

rcaicedo@bolivariano.edu.ec

Médico General, título obtenido en la Universidad Católica de Cuenca. Doctorado en Ciencias Pedagógicas Universidad de Oriente Santiago de Cuba. Ha realizado investigaciones y colaboraciones en: Estrategia curricular para la formación de los TSE en el ITB desde la perspectiva de la medicina preventiva. La medicina preventiva comunitaria incorporada al plan de estudios del Técnico Superior en Enfermería ecuatoriano.

Actualmente ocupa el cargo de Directora de la Unidad Académica de Salud y Servicios Sociales (UASSS).

PHD. (A) LORENA RODRIGUEZ

lrodriguez3@itb.edu.ec

Licenciada en turismo, título obtenido en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Certificados obtenidos en contabilidad básica, inglés intensivo, primeros auxilios entre otros. Ph.D. en Pedagogía, Universidad de Oriente-Cuba-Santiago de Cuba.

En la actualidad se desempeña como Docente de tiempo completo en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano

PHD. (A) MOISéS CAJíAS

mcajias@itb.edu.ec

Doctor en medicina y cirugía, título obtenido en la Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas. Magister Epidemiología y Enfermedades Tropicales, título obtenido en la Universidad Católica de Guayaquil Sistema de Postgrado. Ha realizado publicaciones tales como "Tabaco: Un mal que nos está matando en el año 2013" entre otras.

Ph.D. en Pedagogía, Universidad de Oriente-Cuba-Santiago de Cuba.

En la actualidad se desempeña como Docente de tiempo completo en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano.

ING. NARCISA SUáREZ

nsuarez@bolivariano.edu.ec

Ing. en Marketing – Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Cursando Maestría en Administración de Empresas – MAE - Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

En la actualidad se desempeña como jefa del departamento de admisión del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. JOSUé BONILLA TENESACA

joshua.bonilla@formacion.edu.ec

Escuela Superior Politécnica del Litoral. Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) -Bachelor of Science in Education – Mention English. T.E.F.L. (Teaching English as a foreign language) Universidad Casa Grande (2 modules)  Ph.D. en Pedagogía, Universidad de Oriente-Cuba-Santiago de Cuba. Coordinador del Departamento de Inglés en el Instituto Técnico Superior Bolivariano de Tecnología.

Gerente General de Buckingham English Center.

ING. LUZ TOLOZANO

ltolozano@bolivariano.edu.ec

Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría, titulo obtenido en el Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Ing. Contaduría Pública y Auditoria, titulo obtenido en la Universidad Estatal de Milagro Facultad de Ciencias Administrativas. En la actualidad se desempeña como Directora Administrativa del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. TATIANA TAPIA

ttapia@bolivariano.edu.ec

Analista de Sistemas-ESPOL Licenciada en Sistemas de Información ESPOL. Master en Administración de Empresas ESPAE-ESPOL Phd. en Pedagogía Universidad de Oriente Cuba-Santiago de Cuba. Docente en I.S.T Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Actualmente se desempeña como Directora de TIC’s en el I.S.T Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. MIREYA ZUñIGA DELGADO

szuniga@bolivariano.edu.ec

Ingeniera en Sistemas Administrativos Computarizados Especialización Finanzas y Sistemas de Información- Universidad de Guayaquil.

Magíster en Gerencia Educativa- Universidad Metropolitana.

Doctor in Management Science- Caribbean International University.

PhD en Ciencias Pedagógicas en la Universidad de Oriente Santiago de Cuba-Cuba.

Actualmente se desempeña como Secretaria General en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.

PHD. (A) MICHELLE TOLOZANO LAPIERRE

mtolozano@bolivariano.edu.ec

Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad estatal de milagro, Ingeniera en Marketing. Universidad Católica  Santiago de Guayaquil.

Se encuentra en estos momentos cursando una maestría MBA Internacional Bordeaux en la Universidad Tecnológica Empresaria de Guayaquil (UTEG). Ha participado en varios eventos nacionales e internacionales donde ha presentado ponencias relacionadas con el área del conocimiento en que se desenvuelve.

Asimismo ha recibido disímiles cursos de capacitación y superación; así como varios reconocimientos.

PHD. (A) RICHARD SAN LUCAS

risanlucas@bolivariano.edu.ec

PhD. Richard San Lucas

risanlucas@bolivariano.edu.ec

Quieres saber mas acerca del Congreso?
(593) (04) 5000175 ext 1080, 1081, 1110.
1800 itbitb (482482)

  • 4
  • 5
  • 1
  • 3
  • 3
  • 3

Visitas

Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) - Congreso de Ciencias Pedagógicas
Victor Manuel Rendón # 236 y Pedro Carbo, Guayaquil-Ecuador.
info@pedagogia.edu.ec Telf.: +593 45000175 ext.: 1110 (Ing. Narcisa Suárez), 1070.

All rights reserved © .Design by: ITB - TIC's.

 INICIO DE SESIÓN

 Olvide mi Contraseña.
 Registrarme.