- Ponencia en línea en comisiones de trabajos e intercambio científico (Será seleccionado por la Comisión Científica Internacional)
- Ensayo científico en comisiones de trabajos e intercambio científico (Será seleccionado por la Comisión Científica y Académica Internacional).
- En actividades especiales - colaterales como:
- En conferencias magistrales
Las modalidades de participación son requeridas en los días del Congreso a los efectos de la emisión de los certificados. Lo deseable es que cada participante posea una participación en la mayor parte de las actividades previstas, de modo que se posibilite la interacción, el intercambio, el mantenimiento de la comunidad científica que ya posee el Congreso, con el fin de continuar enriqueciendo las Ciencias Pedagógicas en la región.
Los educadores, dirigentes educacionales, especialistas y profesionales de áreas afines relacionados con la educación de todos los niveles educativos que deseen
participar en calidad de ponentes con apostes académicos, los cuales se consistirán en una ponencia o ensayo científico (resultado investigativo).
En el caso de las ponencias, estas deberán realizarse teniendo en cuenta las Normas para elaboración de ponencias previstas por la Comisión
Científica y Académica Internacional del CICPE2020, se someterán a revisión ciega y tendrán la posibilidad de ser publicadas en los
canales previstos. De la misma manera, los ensayos científicos deberán seguir las Normas para elaboración de ensayos científicos previstas por
la Comisión Científica y Académica Internacional.
El proceso de recepción, valoración y revisión de las ponencias y ensayos científicos estará a cargo de la Comisión Científica
y Académica Internacional. Para conocer los miembros del Comité Organizador y de las diferentes comisiones, puede acceder
a: https://www.pedagogia.edu.ec/Organizador
Todos los participantes, deberán inscribirse en la página de congreso ( https://www.pedagogia.edu.ec) y
seguir las indicaciones que le serán enviadas a través del correo con el que se registró.
La Comisión Científica y Académica Internacional valorará cada contribución y enviará por correo electrónico las valoraciones
y la aprobación o no del del aporte académico. De la misma forma, se indicará la forma de presentación del trabajo.
Es necesario tener en cuenta que todas las modalidades de participación tienen un costo de inscripción. Para conocerlo ingrese en:
https://www.pedagogia.edu.ec/Inscripcion Cada ponente deberá
estar atento a la aprobación de su aporte académico o las recomendaciones que se emitan por parte de la Comisión Científica
y Académica Internacional. Una vez aprobado este proceso podrán descargar la carta de aceptación.
Aquellos autores que sean seleccionados para presentar su ponencia o ensayo científico en la modalidad de exposición en comisiones, deberán
acceder a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para ingresar a la sala de presentación y debate del trabajo, según el cronograma establecido.
Los autores que sean seleccionados para la presentación de su ponencia o ensayo científico en la modalidad de FORO - VIDEO - POSTERS deben enviar un video de
presentación de su trabajo donde exponga como máximo en 10 min (EN SU TOTALIDAD) los resultados del mismo, que será un espacio abierto para el debate
durante el desarrollo del congreso.
Cada participante contará con un tutor que lo irá acompañando en este y todos los momentos del CICPE2020.
La extensión máxima de la ponencia será de 10 cuartillas escritas con letras Arial 11 puntos e interlineado de 1,5 y debe contener los siguientes aspectos: título (mayúsculas), resumen (250 palabras), introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía principales y anexos. La cantidad máxima de autores por ponencia no debe ser superior a tres (3). El trabajo debe estar antecedido por una hoja que no se contabiliza dentro del máximo exigido y debe poseer la siguiente estructura:
Se tendrá en cuenta:
Las ponencias serán publicadas en el Congress Proceedings con ISBN (International Standard Book Number, o número internacional normalizado para libros) otorgado por la Cámara Ecuatoriana del Libro con el (ISBN: 978-9942-17-044-6). Igualmente, dichas memorias serán INDEXADAS en DIALNET como las versiones anteriores de este congreso que pueden consultarse en los siguientes links:
Las mejores ponencias serán seleccionadas para ser publicadas en el número especial de la revista
Identidad Bolivariana
*Todos los participantes inscritos en el CICPE2020 y que demuestren la participación en las
actividades planificadas recibirán un certificado que acredita su participación equivalente a
1 crédito académico (48 horas) en las que se incluyen actividades, sincrónicas,
asincrónicas asistidas y de autopreparación.
*Los participantes de los cursos - talleres recibirán un certificado de participación.
*Los ponentes recibirán un certificado de autor de la ponencia o ensayo científico presentado.
*Los autores de ponencias recibirán un certificado de publicación por parte de la Dirección de
Investigación del ITB-U.
TODOS LOS CERTIFICADOS SERÁN DESCARGADOS POR LOS PARTICIPANTES EN FORMATO PDF O IMPRESOS DIRECTAMENTE DESDE LA WEB DEL CONGRESO
PARA LO QUE LOS AUTORES RECIBIRÁN LAS CORRESPONDIENTE INDICACIONES
En esta documentación podrás encontrar toda la información de las ponencias con su respectiva ubicación